EDUCACION TRADICIONAL
El sistema tradicional parte de la adquisición de conocimientos a través de la división del aprendizaje de acuerdo con la edad del alumno. Para lograr este aumento en las habilidades y conocimientos, este sistema se apoya en dos ejes fundamentales: el profesor y los libros de consulta.
Las clases tienen horarios fijos, con recreos programados. Cada día se dictan clases de distintas asignaturas de acuerdo con el horario establecido. Los libros de consulta sirven de apoyo académico, generalmente utilizados para realizar diversas tareas que el profesor encomienda. La disposición de los alumnos en las aulas es lineal y todos deben mirar hacia el profesor y el pizarrón.
VENTAJAS
• Los libros de texto y consulta que se utilizan traen contenidos de fácil interpretación y utilización.
• La secuencia de los conocimientos que se adquieren es simple.
• El sistema de exámenes y calificaciones es de fácil comprensión.
• La calificación en algunos casos sirve de estímulo.
DESVENTAJAS
• Se da un solo aprendizaje a todos.
. Los alumnos solo escuchan jamás opinan.
• El maestro solo tiene la razón.
• Educación demasiado rígida.
• El alumno está orientado hacia el pizarrón y dirigido por el maestro.
EDUCACION PROGRESISTA
La educación progresista o moderna esta en las nuevas generaciones basada en la tecnología, internet, computadoras, etc. la educación ya no se imparte como en tiempos pasados ahora podemos ver un clase atreves de un monitor o dar una clase fuera del aula de estudio, todo hoy en día se va en el constructivismo y en que al alumnos se le logre implementar un aprendizaje significativo.
Ahora los alumnos dan su opinión al maestro sobre los temas visto, ya no solamente es el dictado y la búsqueda de información en libros si no que ahora ya existen otros medios donde se adquiere esta.
VENTAJAS
- Aprendizaje constructivista.
- El alumno opina sobre los temas.
- Existen más fuentes de información.
- Las clases no solo se dan en un pizarrón si no también en computadora.
- Los alumnos tienen diferentes formas de aprender.
- El alumnos es escuchado y respetados.
DESVENTAJAS
. El alumno es más irrespetuoso con el maestro.
. Incumplimiento de tareas por la flexibilidad del maestro.
. Ahora no solo el alumno opina quiere dominar el solo la clase.
. Los limites entre maestro alumno se están perdiendo.
EN CONCLUSION
Ahora después de esto podemos tener en claro las dos concepciones de educación y tomar lo bueno y malo de ellas que en mi caso si las dos se combinaran fueran una educación perfecta ya que el alumno participaría mas pero el maestro seguiría siendo el líder del aula y así no se perdería el respeto hacia el maestro . Las dos educaciones cuentan con sus cosas buenas y malas ya que las dos funcionan bien pero en algunos puntos se perdieron cosas buenas de la educación tradicional como el llevar un solo ritmo en el salón y el respeto con el maestro ya que en la educación actual no se lleva ya que todos los alumnos tiene diferentes formas de aprender y el respeto al maestro se está acabando en mi opinión deberíamos reflexionar y adecuar los dos tipos de transmisión de educación a los alumnos y así formar un tipo de impartición de conocimientos solida y fuerte.