jueves, 11 de febrero de 2010

Principales Componentes De Una Buena Educacion Para El Adolescente.

Para poder impartir en los adolescentes una buena educación es necesario contar con tres características según mi punto de vista, las cuales son las siguientes:


1-    Empatía
2-    Sentido común
3-    Amor

Si nosotros como docentes y/o padres mantenemos empatía con nuestros adolescente podremos entenderlos ya que nosotros ya hemos pasado por esta etapa que es demasiado complicada y a su vez también tenemos que informarnos del proceso de la adolescencia y saber todos los cambios que se sufre en esa etapa y sobre todo tener en claro que al adolescente jamás se le debe tratar con un sujeto inferior a nosotros al contrario debemos tratarlo con respeto, interés y atención a lo que ellos nos expresen día a día ya sea en un aula o en nuestro hogar.

Educar en la adolescencia es acompañar al joven en ese camino, estar con el cuándo lo necesite, educarlo con valores y sobre todo dejar que el adolescente opine y llegue a si a ser un ser independiente y capaz de solucionar y afrontar sus problemas.
En fin, educar es fomentar en los jóvenes  su independencia, su libertad, estando ha su lado, y no encima.

Con esta información sólo quiero dejar en claro que la adolescencia es esa etapa en la  cual  todos juramos que seremos distintos a nuestros padres. Para acabar con el tiempo pareciéndonos y acercándonos absolutamente a ellos.

Por eso finalizo diciendo que educar ha un adolescente es una tarea ardua ya que en muchas ocasiones simplemente miramos al adolescente como un ser sin modales, irrespetuoso, molesto, cuando es todo lo contrario simplemente es un joven pidiendo a gritos que lo escuchemos y tomemos en cuenta. Así que si queremos impartir y/o dejar una buena educación en ellos tratemos de entendernos y acordémonos de  cuando teníamos esa edad y que es lo que queríamos cuando estábamos en esa etapa.


jueves, 4 de febrero de 2010

Educacion & Adolescente.

Educación,(del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir"). El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
 

Se denomina adolescente a los individuos que se encuentran entre los 12 y 18 años de edad, se puede considerar adolescente a aquel individuo que ya dejó la etapa de la pubertad pero le falta todavía desarrollarse aún más emocionalmente para ser considerado un adulto.





Relación que existen entre los dos:

Después de observar y analizar las definiciones de lo que es educación y adolescente, podemos darnos cuenta que adolescencia es una especie de búsqueda en la cual se busca una identidad a la denominamos nuestro YO personal, tal como sabes en la adolescencia se presentan varios conflictos emocionales y sociales en los cuales interviene la educación ya que la educación es una guía la cual está  fundamentada de valores los cuales debemos de marcar en los adolescentes día a día. También la educación se debe de impartir a todos las personas del país, por lo tanto la educación forma parte del adolescente ya que cuando un sujeto entra en esta etapa aproximadamente se encuentra en el nivel secundaria, nivel que se cursa aproximadamente 12 años hasta los 15 años transcurso en el cual la adolescencia hace presencia, los adolescentes son jóvenes cambiantes tanto en su forma de ser como de actuar, con una educación bien fundamenta el adolescente tendrá mayor información acerca de la etapa por la cual está pasando y así aprenderá más fácilmente a encontrar su identidad y a diferenciar lo que es bueno y/o malo para él en esta etapa y a su vez esta se le hará más fácil de asimilar. Esta es al relación que yo encuentro entre educación y adolescente.